Capacitaron en manipulación de alimentos a emprendedores y productores de Posadas

Compartir

En un trabajo articulado entre la Municipalidad de Posadas y el Ifai, el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial, se realizó una capacitación en Manipulación de Alimentos a emprendedores y feriantes de la ciudad.

La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del Mercado Concentrador Zonal, y contó con la presencia del presidente del Ifai, contador Marcelo Rodríguez, la administradora del mercado, Paula de Andrea, el secretario de desarrollo económico de la municipalidad, Claudio Aguilar y el director de Seguridad e Higiene Alimentaria, Ariel Borsini.

En el lugar, las autoridades mencionaron que esta iniciativa está orientada a todos aquellos productores y emprendedores que tienen puestos en las diferentes ferias de la ciudad y en el mercado concentrador.

En este sentido, Claudio Aguilar explicó que con esto los participantes van a poder renovar su manipulación de alimentos, que tiene una duración de 3 años, y seguir formándose con todos los conocimientos que hay en esta cuestión.

“Es algo que lo hacemos en forma conjunta y abierta para todos tipos de emprendedores del rubro de alimentos”, destacó.

Al mismo tiempo Daniel Cabaña, uno de los participantes, señaló que es la segunda vez que viene a estos cursos de capacitación.

“Yo soy feriante de la chacra 32-33 dónde ofrezco todo lo sea facturas, panes, prepizzas, entre otros productos.

Estas capacitaciones son buenas, porque seguimos aprendiendo cada vez más a manipular los alimentos como es debido, a pesar de que uno ya tenga experiencia nunca está de más aprender más cosas”.

Además Mari Román, una de las emprendedoras, comentó que
hace 5 años está en el mercado
donde se dedica a producir todo tipo de alimentos como empanadas, sándwiches, pizzas y otras variedades.

“Esto es importante porque lo podemos terminar en una sola etapa y seguir trabajando cumpliendo con los requisitos necesarios”, remarcó.

Asimismo, el Contador Rodríguez declaró que “para todos es importante tener acceso a este curso de capacitación, que es la llave de entrada a la producción de alimentos y también a su manipulación; nos alegra, además, que se realice en el Mercado Concentrador Zonal de Posadas, que es la casa de los productores y emprendedores”.

Compartir