Día del Músico Misionero

Compartir

Como cada 16 de Abril, los músicos misioneros celebraran su día, bajo la memoria del recordando Alcibíades Alarcón.

Por Toty De Lima – El mayor anfiteatro de la Provincia de Misiones lleva su nombre como símbolo de identidad misionera en general y posadeña en particular.

Poeta, cantante, autor y compositor había nacido en Posadas, el 9 de Setiembre de 1940, creció en la populosa zona detrás del hospital Ramón Madariaga, conocida como la Cantera Santa María.

Emprendió el camino sin retorno un día como hoy, 16 de abril, hace 37 años dejando plasmado en versos el pedido de contar en su tumba con una escritura el Guarani en su obra cumbre en ritmo de chamamé “Misionero y Guaraní”.

Sus restos descansan en el cementerio La Piedad de la ciudad de Posadas, donde hoy recibió, -como cada año-, la serenata y las ofrendas florales, como parte del homenaje de sus amigos músicos e integrantes del mundo de la cultura misionera, encabezado x su único hijo “Kiko” Alarcón.

El Día del Músico Misionero fue instituido por medio de la ley provincial 182/15.

Compartir