“El pueblo misionero votará a la Renovación porque necesita certidumbre”

“Es lo que nuestro espacio político viene dándole desde 2003”, dice Passalacqua. Anticipó el pago de un primer giro del retorno tabacalero para fines de marzo.
El Diputado Provincial y candidato a Gobernador de la provincia por el Frente Renovador de la Concordia, licenciado Hugo Passalacqua, visitó en la mañana de este martes la CTM, la Cooperativa Tabacalera de Misiones, donde junto a sus dirigentes, productores tabacaleros y autoridades provinciales observó el desarrollo del acopio del producto.

Dijo que “el pueblo misionero votará a la Renovación en las elecciones del próximo 7 de mayo porque necesita certidumbre”.
“Eso es lo que nuestro espacio político le brinda a los misioneros desde 2003, certidumbre; hay que mirar toda la película, que tiene muchísimas cosas positivasa lo largo de los años, si bien no estamos en el paraíso, vamos a seguir trabajando en lo que nuestra sociedad necesita”.
Passalacqua valoró el compromiso del gobierno provincial, los productores, las cooperativas y las empresas tabacaleras que, pese a la situación macroeconómica, hicieron posible llegar a un acuerdo de precios para que hoy pueda realizarse el acopio.

Asimismo, junto al Subsecretario de Tabaco del Ministerio del Agro y la Producción, Profesor Carlos Pereira, Passalacqua anticipó que a fines de marzo podría abonarse una primera parte del retorno del Fet, el Fondo Especial del tabaco, lo que permitirá estabilizar la situación generada por el contrabando hacia Brasil.
Passalacqua resaltó también el pedido del Gobernador, Doctor Oscar Herrera Ahuad, ante el Ministro Sergio Massa de un “Dólar Misionero”, cuya vigencia el ministro nacional podría anunciar en los próximos días.
En ese sentido recalcó que Misiones sigue insistiendo en la quita total de las retenciones a la exportación de tabaco de Misiones y “esperemos que Nación se acuerde de nosotros”, remató.

Además de Pereira, acompañaron a Passalacqua el presidente del directorio de la CTM, Jorge Kappaum, directivos, empleados, agricultores dedicados al cultivo del tabaco que aguardaban en boca de acopio, y referentes de Leandro N. Alem.