En el Misionero de Pista se utilizará “el trazado largo” del autódromo posadeño

Compartir

Es el mismo que usan las categorías nacionales. El 10 y 11 de septiembre se correrá por primera vez una fecha del zonal en el circuito de 4.370 metros del autódromo posadeño.

La iniciativa surge de los dirigentes del Automóvil Club Misiones “la idea es cambiar un poco al ver que a muchos pilotos no le resultaba optima la reforma que realizamos (el retome en la mitad de la recta opuesta), dijo German Cortese, que agregó “se nos ocurrió usar el grande para poder trabajar con tiempo en el otro”.

Antes de aprobar la utilización del trazado largo el club convoco a pilotos de las categorías que participan en cada fecha para escucharlos.

También fueron invitados la FeMAD y la AMPPAC para consensuar.

Luego de las pruebas se escuchó a los protagonistas y en dialogo con los directivos, se aprobó que para la próxima fecha (10 y 11 de Setiembre) se utilizara el trazado “largo” de 4.370 mts, el mismo que utilizan las categorías nacionales cuando vienen a Posadas.

El presidente de la FeMAD, Oscar Mieres dijo, “fueron más que positivas las pruebas, nosotros, como Federación, felices porque siempre había unas ganas de correr con el zonal en el trazado largo.

Estamos en un nivel importantísimo en cada categoría y la opción era que se prueben los autos para que ellos nos digan que opinaban, la respuesta fue positiva y la última fecha también será así”

Participaron en las pruebas participaron: Valentino Mattive (Gol) TP Clase 3, Cristian Grygorszyn y Walter Rodriguez (TC4000 Misionero), Juan Finten y Jorge Litwiñiuk en TP Clase 1 y Diego Barchuk por parte de la Copa Fiat 1.4.

Estuvieron presentes y participando de la jornada organizada por el ACM el presidente de la FeMAD, Oscar Mieres, directivos del Comité de la FeMAD, Carlos Morales y Juanci Lima, del Automóvil Club Oberá, Javier Esquivel y Germán Cortese presidente y vicepresidente y Carlos Velloso del Automóvil Club Misiones, Sergio Zamparo ex piloto y dirigente del Automoto Club Enrique Seeber de Eldorado y miembros de la AMPPAC, Marcelo Smichowski, Marcelo Da Cruz.

Compartir