En un hecho histórico Comandante Andresito construye el primer y único Jardín de Cosechas en el país

En la ciudad de Comandante Andresito, se están llevando a cabo obras en el Jardín de Cosechas, un hecho histórico, los hijos de los trabajadores tareferos, van a tener la posibilidad de estar en el jardín con docentes especializados, con vigilancia constante, mientras sus padres trabajan.
(Agencia de Noticias Guacurarí) El Diputado Julio Petterson y titular de ACPYN, brindó precisiones acerca de las obras que se vienen realizando en la localidad de Comandante Andresito, un espacio para los hijos de los trabajadores de la yerba.
El Jardín de Cosechas, es un espacio de cuidado para los hijos de las personas que trabajen en la cosecha de yerba. El trabajador va a tener la posibilidad de dejar a su niño/a, desde las 4 de la mañana hasta las 19 h. Los niños hijos de los trabajadores van a contar con su desayuno, almuerzo y merienda. El Jardín va a contar con dos docentes, uno especializado en nivel inicial y otro en estudios primarios, la finalidad es ayudarle a los niños a desenvolverse, desarrollarse en los estudios.

El proyecto contará también con un docente del área de Educación Física, para que los niños puedan contar con una buena rutina del cuidado de la salud. Lo destacable del proyecto es que la obra la está llevando a cabo el hijo de un productor, el Arquitecto Alan Kalitko, quien a su vez contrató mano de obra del mismo barrio, el barrio 20 de junio, o sea los mismos padres que van a dejar a sus hijos en el jardín son los que están llevando a cabo la construcción del edificio.
Forman parte de este proyecto lo ACPYN (Asociación Civil de Productores Yerbateros del Norte), el Sindicato Unido de Obreros Rurales, el municipio de la localidad de Comandante Andresito que nos ha brindado el espacio, ha colaborado con la parte del terraplen. Estamos trabajando con un gran equipo, en conjunto con el SENAF (Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia).
Petterson resaltó «este espacio viene a cuidar a los hijos de nuestros trabajadores, es el único y el primero en el país que es construído con Productores, trabajadores y cooperativas, hay partes de fondos de nación, parte que puso ACPYN y una parte van a colaborar las distintas cooperativas. Una empresa privada va a donar las Cámaras de vigilancia, vamos estar custodiando todos los espacios, en todo momento, queremos darle seguridad a los padres, queremos que los hijos de nuestros trabajadores estén muy bien cuidados».
Esto es algo histórico resaltó Petterson, «surgió de la necesidad, como dice el Ing. Carlos Rovira, los hechos dan fe a las palabras, por eso vamos a seguir trabajando juntos por la familia yerbatera», sentenció.
