Ex funcionario propone una alternativa para disminuir los faltantes de combustibles en las Estaciones de Servicio

Mientras tanto se profundizan los quiebres de stock.
Alberto Fiandesio, exsubsecretario de Combustibles de la Nación, planteó retomar una medida que estuvo implementada hasta el año pasado, la cual podría aportar 700.000 metros cúbicos de gasoil más por año.
Argentina continúa sufriendo quiebres de stock y el desabastecimiento de combustibles en las Estaciones de Servicio, dejando al límite la actividad estacionera, más aún cuando parece ser un problema que está “lejos de solucionarse”, según advirtieron días atrás desde la Federación de Expendedores de Combustibles del Interior.
Pero hay una alternativa que podría ayudar a disminuir los faltantes de gasoil en las bocas de expendio y a reducir las importaciones de dicho combustible (se importa casi la mitad): aumentar el corte de biodiésel a, al menos, 10 por ciento; es decir, volver a lo establecido hasta el año pasado.
“Ya de por sí, es incomprensible que se haya disminuido el corte de los biocombustibles a la mitad. Y peor que ni siquiera se ponga en marcha un sistema de emergencia para cubrir esta situación con la capacidad ociosa”, sostuvo Alberto Fiandesio, exsubsecretario de Combustibles de la Nación.
“Por lo que, manteniendo el corte del 10 por ciento, se podría tener cerca de 700.000 metros cúbicos de gasoil más por año. No hay ningún problema para volver a ese porcentaje ni a esa capacidad de producción para abastecer la demanda”, agregó.
De este modo, el especialista indicó que podría ser una solución “prácticamente inmediata”, ya que aseguró que todo el complejo sojero estaría preparado para ello y para dar cobertura al déficit de refinación.
E incluso, tras haber ofrecido incrementar el corte del biodiésel en los primeros días de abril, ahora la resolución estaría “al caer”, según reconoció Federico Pucciarello, titular de Rosario Bio Energy y referente de la Cámara Santafesina de Energías Renovables (CASFER).
“Es inminente el anuncio del corte del biodiésel al 15 por ciento. En teoría saldría en los próximos días según lo que nos informaron las autoridades de Santa Fe. Y ello representaría un ahorro de 1500 millones de dólares, según lo que se especula, y pondría en línea un montón de cosas, entre ellas el impacto directo en las arcas del Estado, en la cosecha y el abastecimiento de los combustibles”, afirmó.
Fuente: Surtidores.