La Central Hidroeléctrica Yacyretá produce a su máxima potencia

Con la operación de sus 20 turbinas. La Eby también emitió un aviso especial sobre el estado del Río Paraná.
Según señala un informe que emitió este viernes la Entidad Binacional Yacyretá, el jueves 2 de junio la central hidroeléctrica alcanzó una “Potencia Máxima Instantánea” por encima de los 3.000 MW gracias a la puesta en servicio de las 20 unidades generadoras y al aumento en el caudal en el Río Paraná.
En el caso de “Potencia Máxima Instantánea”, se registraron 3006 MW y un “Suministro diario de Energía de la Central hacia ambos sistemas eléctricos” de 67.966 MWh. La “Potencia Media Horaria’’ fue de 2.941 MW.
También se registró un “Suministro Diario de Energía de la Central hacia el sistema argentino (SADI)” de 64.047 MWh.

Estos excelentes números de generación fueron posibles por el ingreso en servicio de las 20 Unidades Generadoras tras haber finalizado con el Mantenimiento Programado (MAPRO) en la Unidad 07.
De esta manera la Central Hidroeléctrica puso a disposición de la demanda de los sistemas eléctricos de Argentina y Paraguay la totalidad de su potencia instalada.
AVISO ESPECIAL
Río Paraná: estado de situación al viernes 03 de junio de 2022
Continuando con los mensajes elaborados por la Entidad Binacional Yacyretá, se informa que los caudales afluentes a Yacyretá se incrementaron como consecuencia de las precipitaciones registradas en el período comprendido entre el 25 de mayo y el 02 de junio en la cuenca intermedia inmediata al embalse de Yacyretá y en la cuenca del río Iguazú, cuyos montos acumulados estuvieron en el orden de 160mm.
Los pronósticos de lluvias producidos por los diferentes centros meteorológicos prevén precipitaciones de variada intensidad sobre la cuenca de aporte directo al embalse y regiones adyacentes para los próximos días. Los montos acumulados estarían entre 20 a 60mm según sea la fuente consultada.
Los caudales afluentes a Yacyretá estarán acordes a la operación de las centrales hidroeléctricas aguas arriba y a la evolución real de las precipitaciones pronosticadas sobre su cuenca de aporte.
Del análisis efectuado con la información disponible hasta el momento, los caudales afluentes para los próximos días, estarán en el rango de 12.000 a 17.500m3/s. Por lo que la producción energética estará acorde a dicha situación.
Debido a lo anterior, es de destacar que para los próximos días los niveles en el Puerto de Ituzaingó (AR) estarían comprendidos entre 1.5/2.4m, mientras que en el Puerto de Ayolas (PY) se espera alcancen valores en el entorno de 1.8/2.5m.

Yacyretá continuará informando a la población las novedades acerca de estos temas.