Desde la medianoche podría comenzar un paro de colectivos por 72 horas en el interior del país

No se descarta que incluso antes dejen de circular. Se aguarda con expectativa el resultado de una videoconferencia que habrían realizado este lunes los dirigentes de Uta.
Comenzaría a la hora cero de este martes, ante la falta de acuerdo por mejores salarios en comparación con los choferes del Área Metropolitana de Buenos Aires y el vencimiento del plazo de la conciliación obligatoria que había dispuesto el Ministerio de Trabajo de la Nación.
El Consejo Directivo Nacional de la Uta, Unión Tranviarios Automotor, emitió un comunicado de prensa el miércoles pasado en su página web oficial.
En el documento, dirigido a los trabajadores del interior representados, al público usuario de sus servicios y a la opinión pública en general
Señala que “venimos dando cabal cumplimiento a la Conciliación Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Nación, hemos pedido tanto al Estado Nacional, como las Provincias y al sector empresario en su conjunto, que se comprometan a buscar la solución del acuerdo salarial, pactado con los empresarios, con el fin de no vernos involucrados en disputas políticas, ajenas al interés de los trabajadores”.
Agrega que “pese a ello, no han dimensionado la magnitud del problema planteado, dilatando la firma del acuerdo del aumento salarial.
Es necesario que se resuelva el pago del aumento para los trabajadores”, también indica el parte.
Destaca que “de no obtener respuesta para la próxima audiencia, se dispondrá como medida de acción gremial un Cese de actividades de 72 horas a partir de las 00 horas del martes 10 del corriente, que afectará a los servicios y los usuarios, responsabilizando por ello a los empresarios y al sector político”.
El comunicado, que lleva la firma del secretario general de la Uta, Roberto Fernandez, aclara que “nuevamente, esperamos que los responsables del sistema de Transporte de Pasajeros de Interior del país, se comprometan a resolver el conflicto y se involucren en la búsqueda de soluciones.
Con los sueldos no se juega, son el sostén de nuestras familias, queremos nuestro aumento debidamente ganado”, finaliza.