River le ganó en el descuento a un Independiente que juega más afuera que dentro de la cancha

Compartir

Télam – River Plate fue a Avellaneda con su irregularidad a cuestas y lo recibió un Independiente renovado en el ánimo de sus hinchas por la confirmación de la fecha de las elecciones y que después de vencer a Colón en Santa Fe con Juan José Serrizuela como interino, este domingo contó con Julio Falcioni en su tercer paso como entrenador, y como resultado hubo un partido que ganó el de más jerarquía, el “millonario”, por 1 a 0, en tiempo de descuento.

El Libertadores de América-Ricardo Bochini tuvo otro aire circulando por sus graderías, con los hinchas de Independiente alentando como hace tiempo no ocurría, pensando solamente en sus jugadores y no en sus dirigentes, que cambiarán definitivamente el domingo 2 de octubre.

Sin mucho tiempo para trabajar ni futuro asegurado en el cargo después de ese día, Independiente le fue a plantar cara al conjunto dirigido por Marcelo Gallardo, y fue creando situaciones propicias para desnivelar a lo largo de toda esa primera etapa.

El colmado estadio “rojo” se entusiasmaba ante un River que contaba desde el arranque con un hijo pródigo del club de Avellaneda con Ezequiel Barco, recibido con algún silbido perdido y despedido con aplausos cuando abandonó el campo sobre la media hora del complemento reemplazado por Matías Suárez, que iba a anotar el gol de la victoria riverplatense en el segundo minuto de descuento.

Mientras tanto River, como siempre en los últimos tiempos, no daba seguridad en su defensa central integrada por Emanuel Mammana y Paulo Díaz y no tuvo peso arriba salvo alguna implicancia por derecha de Pablo Solari, tratando de desbordar permanentemente pero sin eco en Lucas Beltrán ni tampoco en el mencionado Barco.

Para colmo de males para la visita promediando la etapa inicial se fue nuevamente lesionado Enzo Pérez, con un traumatismo en la rodilla izquierda, y el ingreso en su lugar del más fragoroso Bruno Zuculini le hizo perder el equilibrio y las formas.

Por eso Independiente terminó emparejando permanentemente el juego y avanzó posicionalmente en pos de la victoria hasta promediando el complemento, cuando pareció ir quedándose sin energías y sin variantes, todo lo contrario a lo que sucedió con River.

Para ello fueron vitales primero los ingresos de Nicolás De la Cruz y Miguel Borja por el silbado Rodrigo Aliendro (porque estuvo a punto de llegar a Independiente y a último momento cambió el rumbo hacia Núñez) y el inexpresivo Beltrán, y luego el mencionado de Suárez por Barco.

Esto terminó tirando al equipo de Falcioni hacia atrás, algo que es de las preferencias de su nuevo-viejo entrenador cuando se trata de un rival que asoma superior en los minutos finales de un partido.

Cuando parecía que el objetivo de la igualdad digna ante un River que no se resignaba a la misma, apareció una jugada aislada dentro del área local, un rebote afortunado que le cayó a Suárez para definir cruzado y doblarle las manos al arquero Milton Álvarez, ratificado nuevamente en la titularidad por encima del uruguayo Sebastián Sosa, que a diferencia del encuentro con Colón (3-0 ganó el “rojo”), hoy si estuvo en el banco.

Esta conquista terminó por calmar el enojo de Gallardo que venía de media hora atrás cuando apenas ingresado Borja recibió un golpe en la cara del defensor Sergio Barreto en el rostro del colombiano que el futuro mundialista Fernando Rapallini fue a chequear al monitor del VAR como probable penal, pero terminó desechándolo.

En definitiva lo llevó River por la jerarquía de su plantel, más largo en cantidad y calidad que el de Independiente, y así trepó al séptimo puesto, a siete unidades del líder Atlético Tucumán y, fundamentalmente alcanzó el tercer puesto de la Tabla Anual que lo clasifica directamente a la Copa Libertadores 2023.

Para Independiente, más allá de su triste 25to. puesto entre 28 equipos, la ilusión parece estar definitivamente fuera de la cancha, en ese 2 de octubre en el que parece se jugará mucho más que un campeonato.

– Síntesis –

Independiente: Milton Álvarez, Alex Vigo, Sergio Barreto, Juan Insaurralde y Lucas Rodríguez; Damián Batallini, Lucas Romero, Alan Soñora y Tomás Pozzo; Leandro Benegas y Leandro Fernández. DT: Julio César Falcioni.

River Plate: Franco Armani; Milton Casco, Emanuel Mammana, Paulo Díaz y Elías Gómez; Agustín Palavecino, Enzo Pérez y Rodrigo Aliendro; Pablo Solari, Lucas Beltrán y Ezequiel Barco. DT: Marcelo Gallardo.

Gol en el segundo tiempo: 45+2m. Suárez (R).

Cambio en el primer tiempo: 25m. Bruno Zuculini por Enzo Pérez (R).

Cambios en el segundo tiempo: 13m. Nicolás De la Cruz por Aliendro (R) y Miguel Borja por Beltrán (R); 25m. Rodrigo Márquez por Pozzo (I), 30m. Matías Suárez por Barco (I), 37m. Gabriel Hachen por Soñora (I) y Lucas González por Fernández (I) y 40m. Juan Cazares por Batallini (I).

Amonestados: Cazares (I). Solari y Armani (R).

Cancha: Independiente.

Árbitro: Fernando Rapallini.

Matías Suárez: “Ganamos bien porque siempre fuimos a buscar el gol”

El delantero de River Plate, Matías Suárez consideró que su equipo ganó “bien el partido” de esta noche ante Independiente por 1 a 0 porque siempre fueron “a buscar el gol”, que el mismo convirtió en tiempo adicionado al final para llevarse “tres puntos muy importantes”.

“Creo que el partido lo ganamos bien porque siempre fuimos a buscar el gol, el triunfo, y al final se dio para que a mi me tocara convertir”, expuso Suárez en declaraciones para la transmisión televisiva de TNT Sports.

“En el segundo tiempo, como se vio, se hizo todo para ganar y en una jugada, un poco afortunada por un par de desvíos, me quedó para definir y para llevarnos tres puntos muy importantes”, explicó el autor del tanto de la victoria riverplatense.

Y desde este gol partió hacia una aclaración que tenía “atragantada” y fue el que le anularon por supuesta mano ante Vélez Sarsfield y que fue determinante para que River se quedara fuera de la Copa Libertadores en octavos de final.

“Quiero aclarar, porque es la primera vez que hablo después de ese día, que el gol que le marqué a Vélez fue legítimo, porque la mano estaba muy por debajo de la pelota, así que debieron convalidarlo. Fue una pena porque nos esforzamos mucho para avanzar en la Copa y con eso nos terminaron sacando después de ver la accción un montón de veces en el VAR. Quería decirlo porque nunca pude aclararlo anteriormente”, le dijo a ESPN.

El cordobés, sobre la recuperación de todos los inconvenientes y operaciones que tuvo en la rodilla derecha, indicó que “ya está muy bien. Marcelo (Gallardo) me va llevando de a poco y con estos minutos que me toca entrar voy ganando confianza y más cuando me toca convertir”, valoró.

El exdelantero de Belgrano, de Córdoba, que no convertía desde el 28 de abril último en el éxito ante Colo Colo, de Chile, por la fase de Grupos de la Copa Libertadores, con el tanto ante los ‘rojos’ sumó 34 y alcanzó la línea del uruguayo Rodrigo Mora como el sexto máximo goleador de River en la era Gallardo.

“Las estadísticas, los números son importantes, y para mí que recibí de Gallardo toda la confianza desde que llegué al club, esa es la mejor forma de agradecerle”, reconoció Suárez al final.

“Este clásico con River no se podía perder”, dijo el arquero de Independiente, Álvarez

El arquero de Independiente, Milton Álvarez reconoció que terminó “con mucha bronca” al estimar que el clásico “con River no lo podía perder” su equipo “por como se dio el juego” y con el gol del vencedor marcado muy cerca del final.

“Me voy con mucha bronca. Estos clásicos, como el de hoy con River, no se pueden perder, cuando tuvimos varias situaciones para llegar al gol”, señaló Álvarez en su exposición para la transmisión televisiva de TNT Sports al final de la derrota con River por 1 a 0, en Avellaneda.

“Generamos varias jugadas de gol y otras de pelota parada y no pudimos convertir. Ellos, con fortuna por unos rebotes, pudieron llegar al gol”, sumó el guardavalla por el que se definió Julio Falcioni, en su debut en el retorno al “rojo”, para custodia del arco.

Sobre esto último, el exportero del Deportivo Morón consideró: “La remé muchísimo desde que estoy en el club. Ahora el director técnico me dio confianza y aproveché la oportunidad”.

Álvarez amplió el concepto con que “siempre” trató de dar “lo mejor” cada vez que le tocó atajar, a la vez que ofreció la razón por la que continua en el equipo en el que no ha tenido mayor continuidad.

“Me quedé en Independiente porque es el mejor de América. Soy un agradecido por el club que me permitió jugar en primera división. Por eso me quedé y trato de responder lo mejor posible cada vez que me toca actuar”, valoró el guardameta.

Por su parte, el volante Alan Soñora se mostró contrariado “porque se le quería dar una alegría a la gente de Independiente, que tanto apoyó al equipo”, subrayó.

“River es un gran equipo, pero el partido en general fue parejo. Nosotros fuimos algo mejores en el primer tiempo y en el segundo nos superó el rival, aunque al menos debió ser empate”, entendió Soñora.

Compartir